217- Vacaciones mas caras

Que cada día está todo mas caro, no es ninguna novedad. Pero si ya venimos padeciendo este asunto a lo largo del año, hay un momento en el que el dinero huye de nuestros bolsillos a mayor velocidad, y como cada año, hace que septiembre sea todo un dolor de cabeza.

Estamos en la recta final de junio y ya ha comenzado el verano, con el que llegan las merecidas y deseadas vacaciones de muchos, mientras al mismo tiempo, aunque igualmente merecedores, otros, -por la razón que sea-, vivirán esta parte del año quizá mas como se puede, que como se quiere. Pero sea como sea, nunca está de mas estar informado, saber a que atenerse, y por eso hoy te quiero hablar de como se han encarecido las vacaciones, en los últimos años.

Photo by Pixabay on Pexels.com

Hola que tal ¿Cómo estás? Soy Carlos Vitesse, y te doy la bienvenida a una nueva entrega de Bitácora Mental.

Bien, vamos a ver que nos dicen algunos datos del INE, recogidos en un artículo que estuve leyendo en el diario 20 minutos, y del que te voy a dejar un enlace en las notas del programa, por si te interesa darle una mirada mas a fondo. También te cuento que -como siempre- la versión texto de éste episodio, va a estar en la correspondiente entrada de BitacoraMental.com y sin mas dilaciones, vamos con las cifras en cuestión, no sin antes aclarar que son datos a mayo del 2024, comparado con el mismo mes de años anteriores. Pero para no complicar mucho las cosas y que no sea una tortura al escuchar todo el tiempo porcentajes, solo voy a concentrarme en 2023 como referencia mas reciente, y luego 2019, por ser el último año antes de la pandemia, que trastocó absolutamente todo, y al día de hoy seguimos pagando el haber vivido ese período de “descontrol” en muchos sentidos.


vs2023vs2021vs2019
Paquetes turísticos nacionales17,7%49,2%60,4%
Transporte marítimo22,2%31,3%42,0%
Hoteles, hostales, pensiones…9,4%79,0%36,5%
Servicios recreativos y deportivos: espectadores7,6%20,4%30,5%
Cerveza2,7%22,6%27,8%
Alquiler turístico6,6%22,9%27,7%
Servicios de comida rápida y para llevar5,3%21,1%25,1%
Restaurantes, cafés y salas de baile4,8%16,9%20,2%
Carburantes y combustibles4,6%
18,8%
General3,6%16,3%18,3%
Centros de vacaciones, campings, albergues…4,7%13,7%17,5%
Museos, bibliotecas, parques zoológicos4,1%10,5%15,1%
Paquetes turísticos internacionales-0,6%27,5%14,9%
Vino1,9%15,1%12,6%
Taxi o VTC2,0%8,8%10,1%
Cines, teatros, salas de concierto2,5%9,0%8,4%
Vuelos nacionales0,8%2,6%0,9%
Vuelos internacionales-7,5%14,1%0,5%
Tren0,0%-6,6%-5,8%
Autobús3,0%-22,2%-20,7%

Pero las subidas de precios no han sido iguales en todo el país, así que ahora vamos a comentar rápidamente a nivel comunidades autónomas, que ha ocurrido con la variación de los precios del consumo de hostelería y turismo, con datos a mayo del año actual -es decir 2024-, respecto a 2023 y las vacaciones de 2019, la inmediatamente anteriores al comienzo de la pandemia.


vs2023vs2022vs2021vs2020vs2019
Islas Baleares5,4%14,0%23,0%23,6%28,6%
Galicia6,1%13,9%22,8%22,9%28,2%
Castilla-La Mancha5,1%14,4%22,5%21,9%27,0%
Andalucía5,3%14,3%22,3%21,9%26,5%
Castilla y León5,7%14,4%21,8%20,9%26,2%
Comunidad Valenciana5,9%15,1%22,0%21,5%26,1%
Nacional5,6%13,9%21,4%20,7%25,3%
Comunidad de Madrid6,5%14,2%22,6%20,9%25,2%
La Rioja4,1%12,5%21,3%20,6%24,7%
Canarias5,8%15,5%21,9%21,3%24,7%
País Vasco5,6%12,7%19,8%19,8%24,7%
Región de Murcia5,9%13,0%20,3%20,8%24,6%
Cantabria4,9%12,9%19,5%20,2%24,2%
Extremadura4,9%11,2%19,0%18,9%24,1%
Cataluña5,1%13,6%20,3%18,6%23,8%
Aragón5,2%13,1%19,2%18,4%23,4%
Principado de Asturias5,0%11,7%18,3%19,3%23,0%
Comunidad Foral de Navarra4,7%12,8%18,4%17,9%21,2%

Y ahora vamos a centrarnos en la evolución de los precios del alojamiento, a nivel provincial, también desde 2019 al presente. Pero tenemos que tener en cuenta que la temporada de verano recién comienza, y se estima un aumento importante de turistas, por ejemplo en un 8% provenientes del Reino Unido, y también se pronostican un 16% mas de vuelos que llegarán desde EEUU. Pero dentro de estas informaciones, lo que mas destaca es el dato de los pasajeros chinos, cuyos vuelos en dirección a nuestro país, crecerían en un 50%.

Obviamente a mas turistas mas demanda, y no es ninguna novedad que eso se traduce en subida de precios. Se habla ya de un incremento superior al 7%, con lo que alquilar un apartamento en la playa este verano, va a traer un verano “caliente”, y nunca mejor dicho. Es que los extranjeros que nos visitan, tienen un poder adquisitivo mayor que el turista local. Están quedándose mas días en España, y a la vez van aumentando su gasto. Eso sin duda es bueno para el país, pero a la vez, exprime las economías domésticas de los españoles, que hasta hace no tanto se podían permitir vacaciones, que en las mismas condiciones, este año necesitarán un aumento de presupuesto, o como mínimo, alguna medida ingeniosa, para contener el gasto.

Bien, vamos con los datos de variación en los precios de los servicios de alojamiento con datos a mayo 2024, respecto al 2023 y 2019.


InteranualVs2022Vs2020Vs2021Vs2019
Murcia20,4%32,9%41,4%29,8%39,5%
Baleares11,6%25,2%60,1%54,1%37,3%
Gipuzkoa16,9%22,8%56,5%39,2%34,4%
Álava18,0%23,1%56,2%38,6%34,0%
Madrid12,4%21,6%71,4%27,4%33,8%
Almería6,3%20,7%54,2%33,1%33,0%
Córdoba5,9%19,6%54,7%33,6%32,9%
Bizkaia17,3%22,2%55,0%37,4%32,9%
Valencia7,3%20,0%45,9%24,7%32,1%
Alicante7,3%20,2%45,9%25,1%31,9%
Cádiz5,7%20,1%53,5%32,4%31,7%
Málaga5,7%19,8%52,9%32,3%31,7%
Sevilla5,6%20,0%53,1%32,3%31,6%
Castellón7,0%19,4%45,6%24,5%31,5%
Asturias4,6%12,1%24,9%18,5%30,6%
Granada5,5%19,2%52,1%31,5%30,5%
Jaén5,5%19,9%53,0%31,1%30,5%
Huelva5,5%19,3%52,2%31,3%30,5%
Zaragoza7,3%18,9%40,8%21,0%30,3%
Nacional8,5%20,3%51,1%25,8%30,0%
Huesca7,2%18,9%39,9%20,2%29,7%
Badajoz12,0%7,0%31,4%22,7%28,1%
Teruel6,3%17,7%38,5%18,9%28,0%
Toledo2,5%20,8%41,6%12,1%28,0%
Segovia6,3%20,2%34,6%22,5%27,9%
Palencia5,0%18,7%33,9%21,6%27,6%
Albacete2,3%20,1%40,8%11,3%27,4%
Cuenca2,5%20,6%41,0%11,6%27,3%
Cáceres10,2%5,8%30,0%21,5%27,0%
Santa Cruz de Tenerife11,2%20,7%30,8%1,9%26,9%
Salamanca5,8%20,0%34,9%21,2%26,6%
Burgos5,4%19,8%34,3%21,1%26,5%
Zamora4,8%18,3%33,0%20,6%26,2%
Valladolid5,1%19,4%34,0%20,6%26,1%
Guadalajara2,0%19,6%39,9%10,6%26,1%
Ciudad Real1,6%18,8%39,1%9,8%25,7%
León4,9%18,4%33,2%20,3%25,6%
Soria4,6%17,8%32,1%20,3%25,5%
Las Palmas11,2%20,7%30,8%1,9%25,4%
Ávila4,7%18,1%33,1%19,4%24,7%
Navarra3,1%17,8%27,7%14,0%23,4%
Orense7,7%14,2%30,6%16,2%23,2%
Pontevedra8,1%13,5%29,7%15,8%22,7%
Lugo7,8%13,2%29,5%15,2%22,6%
Gerona7,6%24,8%64,6%25,1%22,5%
La Coruña7,6%12,8%29,4%15,6%22,1%
Cantabria1,7%17,4%28,3%17,6%21,9%
Tarragona7,2%23,2%62,8%22,9%20,2%
Barcelona7,2%23,1%61,8%22,8%20,1%
Lérida6,2%21,9%60,9%22,3%19,7%
La Rioja1,2%11,1%33,7%12,9%16,2%

Bien, este es mas o menos el panorama de lo que está ocurriendo, y que seguro no te sorprenderá mucho si ya has hecho alguna reserva, o te estás informando de a donde ir, como, cuando, por cuanto tiempo, y demás cuestiones inherentes a la organización de unas vacaciones fuera de casa, obviamente si eres de los que se las pueden permitir. Ojalá que así sea, y en ese caso, -como se suele decir-, todo lo mencionado serán apenas problemas del primer mundo.

Y hasta aquí el Bitácora Mental de hoy, muchas gracias por el tiempo que has dedicado a escuchar o leer éste episodio, y te espero en el próximo. Chauuuu…

Puedes escuchar Bitácora Mental en cualquiera de éstas plataformas y aplicaciones:

También en Ivoox

Aquí tienes el Feed del podcast.

Puedes seguir Bitácora Mental en:

Mas sobre Carlos Vitesse en:

Twitter | Mastodon | Facebook | Instagram | YouTubeThreads | Bluesky

Deja un comentario